Moda y cultura están intrínsecamente unidas; una influye a la otra en un ciclo de inspiración y transforrmación.
Ya sea que prefieras una rosca de reyes tradicional o una con rellenos tentadores, aquí las encontrarás. Hemos reunido una selección con las mejores versiones que puedes encontrar en la CDMX, ¡todas espectaculares!
Reflexiones acerca del Kintsugi, el arte japonés de la “reparación con oro”.
¿Ya sabes qué vas a cenar en Thanksgiving? Estos restaurantes a lo largo y ancho de México ofrecen menús especiales deliciosos, perfectos para festejar en compañía de tus seres queridos
A pesar de la pandemia, el Día de Muertos se celebrará en muchas partes de México y aunque este año los festejos no serán masivos, te danis opciones.
La edición “Calavera 2020” de Tequila Jose Cuervo Tradicional fue diseñada por el ilustrador mexicano Tavo Santiago, inspirándose en la celebración del Día de Muertos en Pomuch, Campeche. Las ediciones limitadas están a la venta a partir de octubre y hasta agotar existencias.
Este año no puedes quedarte sin degustar uno o más chiles en nogada, el platillo insignia de la temporada. Te damos aquí las mejores opciones en CDMX y algunas ciudades de la República. Te los recomendamos ¡todos!
Nada impedirá que este año degustemos los fantásticos y siempre esperados chiles en nogada. Por lo pronto, el restaurante Angelopolitano inaugura su temporada con nueve deliciosas opciones.
¿Ya sabes qué obsequiarle a papá? Te damos algunas sugerencias de regalos de Día del Padre para consentir su paladar y su exquisito gusto.
Ya tienes el menú y el regalo. Nada más faltan estos cocteles con gin deliciosos, frescos y fáciles de preparar, para completar la celebración, sin necesidad de salir de casa.
En CDMX, Guadalajara, Puebla y Baja California los chefs se preparan para consentir a tu mamá con estos menús para el 10 de mayo. Descubre todas las opciones y elige cómo celebrarán su día.
Catorce chefs emblemáticos de México y un bartender nos comparten el mejor recuerdo con su mamá y, también, cómo celebrarán el 10 de mayo. Algunos ofrecerán un menú especial para ese día, así que toma nota. ¡Gracias a todos por ser parte de este Especial del Día de las Madres!
¿Sabías que las mujeres son más aptas para las tareas enfocadas a la producción del whisky? Este 10 de mayo, Bushmills recuerda a las mujeres que han trascendido en el mundo del whisky.
Descubre cinco curiosidades sobre la conmemoración de Semana Santa, una festividad llena de símbolos, tradiciones y costumbres milenarias.
¿Qué tienes pensado hacer en Semana Santa? Si no tienes aún plan, te dejamos una selección te películas y series inspiradoras para que disfrutes en tu casa.
Expresa tu fe y espiritualidad sin necesidad de viajar, con estos tours virtuales por las basílicas y catedrales más emblemáticas del mundo. Todos son verdaderamente maravillosas.
Súmate a la campaña “Conviértete en un Rey Mago 2020” y dona juguetes y ropa para los pequeños de la casa Hogares Providencia IAP.
Festeja Halloween y Día de Muertos de una manera original e inmersiva con estas experiencias de terror verdaderamente tétricas en Los Angeles y Nueva York. ¡Hay varios niveles de horror a elegir!
Para cerrar con broche de oro estas celebraciones te presentamos un listado con algunas de las mejores Roscas de Reyes que podrás probar de la CDMX.
Cada año del 31 de octubre al 2 de noviembre se celebra el día de muertos en México, donde las personas fallecidas regresan al mundo de los vivos para visitar a sus seres queridos y disfrutar de sus platillos y objetos favoritos: bebida, fruta, dulces, juguetes, velas, incensarios, flores, fotografías, papel picado, existen lugares donde […]
Las normas de etiqueta en la mesa son prácticamente infinitas, pero aquí conoce algunas de las más necesarias.
¿Habías escuchado sobre Los Selk’nam?, una cultura ancestral asentada en Tierra del Fuego famosa por su pintura corporal y misteriosos ritos iniciáticos.
El Día de Muertos en México es una celebración ancestral que ha sido reconocida como una expresión cultural identitaria del pueblo de México.
Visitar los campos menonitas en Ciudad Cuauhtémoc, la comunidad más grande de América Latina, es como entrar a otro país y a otra época.