Estilo de Vida
Todo lo que debes saber para celebrar el Thanksgiving day en México

El Thanksgiving Day, mejor conocido como el Día de Acción de Gracias, es una de las fiestas más representativas de la cultura estadounidense. Platicamos con la academia de inglés online ABA English quien nos habló un poco más sobre esta celebración y cómo lo puedes festejar en México.
El origen de la tradición
Aunque los historiadores apuntan al siglo XVII como el inicio de esta celebración, no fue hasta 1863 cuando el presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, declaró el cuarto jueves de noviembre fiesta nacional para que todos los americanos pudieran celebrar el Thanksgiving Day.
Este video te puede interesar
Para ello, contó con la insistencia de personajes conocidos de la época, como Sara Josepha Hale, autora de la famosa canción Mary Had a Little Hamb y reconocida como Mother of Thanksgiving (la madre de acción de gracias).
En otros lugares también se dan las gracias
Todos pensamos que Acción de Gracias es una fiesta tradicionalmente estadounidense, pero la realidad es que esta celebración también se festeja en países como Canadá, en donde tiene lugar el segundo lunes de octubre; Alemania, en el primer domingo de octubre; o Japón, donde se reúnen cada 23 de noviembre.
Desfile repleto de globos
No nos podemos olvidar del famoso Macy’s Thanksgiving Day Parade (Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s), organizado por los grandes almacenes desde principios del siglo XX por los propios empleados.
Black Friday, que empiecen las compras
Thanksgiving es una festividad para reunirse con la familia y amigos y disfrutar de una noche agradable, pero también supone el banderazo de salida para la Navidad.
El día posterior a Acción de Gracias se celebra el popularmente conocido Black Friday (viernes negro), con un sinfín de ofertas y rebajas que invitan a realizar las primeras compras de la temporada navideña.
Día especial para los foodies
Éstos son los platos más típicos de esta fiesta:
-
Pavo
Es el gran protagonista en la mesa de todos los hogares en Estados Unidos. El pavo se tiene que rellenar de verduras o frutas, sazonar y después asar en el horno. Servido con la típica cranberry sauce (salsa de arándanos).
-
Puré de papa
El pavo siempre tiene que ir acompañado de su guarnición y lo más tradicional es el puré de papas, elaborado con papas y mantequilla y bañado de salsa (gravy) del jugo del propio pavo.
-
Maíz
Otro de los alimentos que no puede faltar en tu mesa es el maíz. Se puede preparar de muchas formas como en crema o en sopa, pero lo más común es que se coma en mazorcas asadas.
-
Panecillos
Y como hay que aprovechar toda la comida, si ha sobrado maíz se preparan unos riquísimos panecillos o bread rolls. Los más tradicionales son los butter rolls (panecillos de mantequilla) pero los corn bread (panecillos de maíz) son también una alternativa.
-
Postres
El postre más típico es el pastel de calabaza (pumpkin pie), muy útil para aprovechar las sobras de Halloween, aunque según un estudio de The American Pie Council, los estadounidenses preferirían antes la tarta de manzana al pastel de calabaza o al pastel de nueces.
Celebra Thanksgiving en México
Xanat
Para unirse a esta celebración Xanat, restaurante ubicado dentro del JW Marriott Hotel Mexico City invita a los comensales a disfrutar los sabores clásicos de la fecha, con su tradicional pavo con relleno especialidad de la Chef Jennifer López, con salsa de arándano, quesos mexicanos e importados, carnes frías y embutidos, salmón ahumado con guarniciones, el tradicional pan de elote, polenta y rúsiticos, estos platillos que son clásicos y que no pueden faltar en esta fecha de celebración.
También habrá Barra de ensaladas, estaciones en vivo de relleno tradicional americano, roast beef y jamón Virginia que te deleitarán cada segundo, platillos fuertes como filete de res, suprema de pollo, salmón chileno, lomo de cerdo americano, entre muchas cosas más. De nuestra pastelería, tarta de calabaza, nuez, manzana, 10 variedades de pasteles representativos.
Este jueves 28 de noviembre, día de Acción de Gracias, Xanat contará con estaciones en vivo a manera de buffet desde las 6 a las 11 pm. Disfruta de cada sabor en compañía de tus seres queridos y enamórate de los aromas y sabores de los platillos.
Precio: 1,050.00 p/p incluye impuestos
Te recomendamos reservar al teléfono: 5999 0066
Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende
En Spice Market, este hotel tendrá una cena especial por el Día de Acción de Gracias el 28 de noviembre a las 6 pm. Se trata de un menú tradicional de cuatro tiempos con entradas, plato fuerte y postre, que incluye vino espumoso, un coctel de bienvenida, bebidas sin alcohol y café por $1450 MXN
RSVP:
415 150 2300
aybaqsm@posadas.com
Alboa Prime Santa Fe
De 13:00 a 18:00 hrs, Alboa Prime dispondrá de un brunch especial con los platillos más destacados que forman parte de su concepto de fine dinning.
Desde barra de ensaladas, donde podrás hacer combinaciones saludables y deliciosas; una barra de trinchado con el tradicional pavo y diferentes cortes de carne y proteínas, así como una barra caliente con guarniciones para acompañar; y una zona de postres para que no te pierdas el tradicional Pumpkin Pie de temporada.
Consumo de bebidas a la carta
Dónde: Alboa Prime – Vía Santa Fe, 4to piso (Avenida Vasco de Quiroga 3850, Santa Fe)
Precios: $649 Adultos y $289 Niños
Hora: de 13:00 a 18:00 hrs.
Condesa DF
En Condesa DF tendrán cena especial por esta celebración.
Mallorca
Aunque en este lugar no se ofrecerá una cena, aquí puedes conseguir el delicioso Pumpkin Pie de temporada hecho con calabaza rostizada, nuez moscada y Canela con una cobertura de crema montada y espolvoreado con Canela.
Lo podrás encontrar hasta la primera semana de diciembre con un costo de $300.